Masques antivirus
Showing 1–9 of 176 results
-
Zorar utilisable en intérieur et en extérieur
4,99€ Voir le meilleur prix -
Masque N95, Masques SelfieGo, Masque FFP2, FFP2 Filtrant 95% Particules, Masques anti-poussière respirants KN95, Masques faciaux avec oreilles élastiques, Certification CE (5PCS)
14,89€ Voir le meilleur prix -
Masque jetable, 50 pièces filtre à poussière jetable à 3 couches, protection de couverture non tissée, boucle d'oreille élastique, masque de sécurité, taille universelle
19.89€ Voir le meilleur prix -
Masque chirurgical à trois couches à usage unique Masque chirurgical anti-rides pour bactéries 20 paquets
8,97€ Voir le meilleur prix -
Vente!
A B C D E F G 1 2 3 4 5
26,99€18h00€ Voir le meilleur prix -
10 x masques jetables Cia&Co avec 3 couches de filtre. Marquage CE. Protection et sécurité. Masque anti-poussière, antipollution, antibactérien entre autres. De The Pink House Cosmetics
8,90€ Voir le meilleur prix -
SOFTSAIL Masque facial lavable et réutilisable coupe-vent unisexe
6.07€ Voir le meilleur prix -
Masques faciaux jetables 3 plis avec boucle d'oreille, taille unique, 10 masques dans un sac ziplock
6.35€ Voir le meilleur prix -
2
9.39€ Voir le meilleur prix
Mascarillas antivirus podrían considerarse aquellas que por su capacidad de filtrado homologado corresponde a unos parámetros dentro de lo recomendado por la OMS, ASEPAL y otros organismos públicos de autoridad. Veamos qué diferencias hay entre mascarillas FFP2, FFP3 y distintos tipos de filtrado.
Ante la emergencia internacional declarada por la OMS referente al Coronavirus la demanda de mascarillas quirúrgicas y mascarillas de protección se ha disparado. Quirumed recomienda que se sigan siempre las indicaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud respecto al uso de mascarillas. Además de esto, existe una confusión entre los distintos tipos de mascarillas y su capacidad de protección:
MASCARILLAS FACIALES
- Mascarillas quirúrgicas. Diseñadas esencialmente para filtrar el aire que exhalamos, es decir, para contener los agentes, partículas, bacterias o virus que podamos transmitir en nuestra respiración hacia un paciente u otras personas de nuestro alrededor.
- Mascarillas de protección respiratoria. Diseñadas para filtrar el aire que inhalamos del exterior, de forma que retengamos los agentes, partículas, bacterias o virus de los que nos queramos proteger. Veremos que están homologadas para distintas capacidades de filtrado (FFP: Filtering FacePiece). Algunos modelos de estas mascarillas autofiltrantes incluyen una válvula de exhalación para reducir la humedad dentro de la mascarilla, proporcionando una mayor comodidad al usuario y menor resistencia respiratoria.
TIPOS DE MASCARILLAS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Lo que buscaremos en una mascarilla antivirus, para que sea efectiva como tal, es su protección homologada de filtrado. Las máximas protecciones en la norma europea EN149 son la FFP2 y FFP3. Su finalidad es la protección ante inhalación de contaminantes ambientales, agentes patógenos, químicos, antbióticos y citostáticos.
Clasificación | % Eficacia Filtración mínima | % Fuga hacia el interior máxima |
FFP1 | 78 | 22 |
FFP2 | 92 | 8 |
FFP3 | 98 | 2 |
- Mascarillas FFP2. Alta protección, homologadas para retener partículas de hasta 0,6 micras, con una eficacia de filtración mínima del 92%
Por su capacidad de filtrado está indicado para la protección respiratoria de profesionales sanitarios o personas expuestos a riesgo bajo-moderado:- Entrar en habitaciones de aislamiento respiratorio
- Asistencia en urgencias y consultas a pacientes de alto riesgo de padecer enfermedades de transmisión aérea
- Laboratorios donde se procesen micobaterias (siempre que se trabaje en cabina de flujo laminar)
- Mascarillas FFP3. Máxima protección, homologadas para retener partículas de hasta 0,6 micras, con una eficacia de filtración mínima del 98%
La gran capacidad de filtrado ofrece la máxima protección respiratoria para profesionales sanitario o personal de investigación expuestos a riesgo alto:- Broncoscopias
- Técnicas de inducción de esputos y aspiración de secreciones
- Intubación traqueal
- Autopsias de pacientes con sospecha o diagnóstico de enfermedades de transmisión aérea
- Manipulación de muestras de estos pacientes en A. Patológica
- Drenajes de abcesos tuberculosos
- Traslado en ambulancia de estos pacientes
- Personal que prepara citostáticos (aunque se trabaje en cabina de flujo laminar),
- Personal que realiza instilaciones de citostáticos
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Por lo tanto, el tipo de mascarilla de protección de debemos elegir depende de los riesgos a los que estemos expuestos y la capacidad de protección que queramos asumir. Mascarillas FFP2 y FFP3 están recomendadas para proteger a profesionales expuestos a aerosoles infecciosos (M. Tuberculosis, Sarampión, Varicela, H1N1 (Gripe A), Coronavirus, etc. Las mascarillas faciales deben usarse conformes al protocolo de seguridad de higiene adecuados al riesgo al que vayamos a estar expuestos, por supuesto no es la panacéa ante ningún agente aéreo si no se complementa con el resto de normas y EPIs (gafas, geles hidroalcohólicos, batas impermeables, guantes, etc.
CUÁNDO USAR MASCARILLA ANTIVIRUS
- Si está usted sano, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV o entra en zonas declaradas de riesgo
- Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.
- Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos gel hidroalcohólico desinfectante de manos, o con agua y jabón.
- Si necesita llevar una mascarilla, aprenda a usarla y a eliminarla correctamente
CÓMO PONERSE, USAR, QUITAR Y DESECHAR UNA MASCARILLA ANTIVIRUS
- Antes de ponerse una mascarilla facial, lávese las manos con un gel desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla de protección y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con el desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
- Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un gel hidroalcohólico desinfectante o con agua y jabón.
FALSOS MITOS Y MÁS INFORMACIÓN ACERCA DEL CORONAVIRUS, 2019-NCOV, SARS-COV-2 O COVID-19
Están surgiendo muchos bulos e información falsa acerca el Coronavirus. En este enlace de la Organización Mundial de la Salud hay suficiente información sobre todos ellos:
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, también ha puesto esta información para todos los ciudadanos:
REFERENCIAS:
ASEPAL – https://www.asepal.es/actualidad/novedades/brote-por-nuevo-coronavirus-2019-ncov
Servicio Riojano de Salud – https://www.riojasalud.es/rrhh-files/rrhh/proteccion-respiratoria-rev-3175.pdf
World Health Organization – https://www.who.int/csr/disease/coronavirus_infections/prevention_control/en/
«EN149:2001 Filtering Halfmasks to protect against particles», CEN
Organización Mundial de la Salud – Cuándo y cómo usar mascarillas: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks